La Guía de comunicación y trato inclusivo de la Universidad Complutense de Madrid trata de facilitar a los equipos directivos, docentes, de investigación, de administración y servicios, asociaciones de estudiantes, entre otros, una herramienta útil y sencilla para relacionarse con las personas de forma que se sientan acogidas. Es una herramienta que puede ser útil a toda persona que quiera incorporar en su trabajo, en sus relaciones, en su pensamiento, en su actitud y en su expresión, en definitiva, en su vida, una perspectiva respetuosa con la diversidad.Leer más

Afortunadamente, cada vez más personas prestan atención a la importancia de poner en práctica la imparcialidad y la justicia. Y cuando se trata del diseño de la información, “hay muchas cosas que puedes hacer para marcar la diferencia”, dice la prestigiosa diseñadora estadounidense Lydia Hooper.

Esta especialista ha trabajado en la última década como diseñadora profesional en la intersección del diseño de la información y del DEIJ (diversidad, equidad, inclusión y justicia).Leer más