Skip to content
Redsemlac
Primary Navigation Menu
Menu
  • Inicio
  • Comunicación
  • Diversidad sexual
  • Violencia
  • Salud
  • Sociedad y cultura
  • Economía
  • Especiales
  • Archivo

Afrofeminismos

Afrofeminismos: Pensamiento, ciencia y acción

2023-07-23
julio 23, 2023
De la redacción
0 Comentarios

El texto Afrofeminismos: Pensamiento, ciencia y acción es el resultado de los trabajos presentados en el Primer coloquio sobre mujeres afrodescendientes en Cuba, que se insertó en el marco de la Primera jornada cubana por el Día internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora.Leer más

  • Más leídas
  • Más comentadas
  • El derecho a conformar una familia libre del esquema patriarcal 151 vistas | publicado el agosto 30, 2021
  • Lo masculino y lo femenino en los anuncios televisivos. Una mirada a la representación de género en Cubavisión Internacional 62 vistas | publicado el agosto 15, 2021
  • Un aprendizaje desigual del amor 60 vistas | publicado el marzo 1, 2021
  • Violencias machistas en el foco de una cooperativa 59 vistas | publicado el agosto 2, 2021
  • Un Código donde quepan todas las familias 48 vistas | publicado el agosto 28, 2021
  • Crianza con límites saludables, otro reto de la pandemia 6 comentarios | publicado el marzo 2, 2021
  • Entre artesanías y manías, ellas emprenden desde las alianzas 5 comentarios | publicado el abril 25, 2022
  • Hebra: Gaby y Laura reciclan y crean 4 comentarios | publicado el enero 10, 2022
  • 365 DNI, la punta de un iceberg repleto de “amores violentos” 4 comentarios | publicado el julio 15, 2020
  • II Congreso Internacional Ciencia y Educación 4 comentarios | publicado el enero 10, 2022
  • Más leídas
  • Más comentadas
  • Lo masculino y lo femenino en los anuncios televisivos. Una mirada a la representación de género en Cubavisión Internacional 62 vistas | publicado el agosto 15, 2021
  • Un aprendizaje desigual del amor 60 vistas | publicado el marzo 1, 2021
  • Redes sociales, espacios inseguros para las mujeres 32 vistas | publicado el agosto 20, 2021
  • Las grandes empresas quieren llamarse feministas 13 vistas | publicado el agosto 20, 2021
  • La trata digital. Exposición sexual en línea 9 vistas | publicado el abril 5, 2022
  • 365 DNI, la punta de un iceberg repleto de “amores violentos” 4 comentarios | publicado el julio 15, 2020
  • Mito y postivismo en El rostro de los días 2 comentarios | publicado el septiembre 7, 2020
  • El feminismo en Cuba y el conocimiento fragmentado 2 comentarios | publicado el julio 19, 2012
  • Especialista demanda política de género en medios cubanos 1 comentario | publicado el junio 16, 2014
  • Psico grupos WhatsApp apoyan durante el confinamiento 1 comentario | publicado el abril 28, 2020
  • Más leídas
  • Más comentadas
  • Campaña comunicacional promueve derechos de la diversidad sexual 43 vistas | publicado el febrero 12, 2021
  • Violencia en parejas lésbicas: de eso no se habla, pero existe 13 vistas | publicado el noviembre 11, 2022
  • Mitos y prejuicios impactan en sexualidad de lesbianas y bisexuales 13 vistas | publicado el febrero 17, 2021
  • Código de las familias: cómo comunicar la diversidad 11 vistas | publicado el febrero 24, 2022
  • Apuntes para una Agenda LGBTIQ en Cuba 10 vistas | publicado el diciembre 30, 2020
  • Mujeres lesbianas y bisexuales: razones para una red 2 comentarios | publicado el diciembre 18, 2021
  • Violencia en parejas lésbicas: de eso no se habla, pero existe 2 comentarios | publicado el noviembre 11, 2022
  • Activista acude al Derecho en respuesta a discurso fundamentalista 2 comentarios | publicado el junio 22, 2020
  • A propósito de las sexualidades en la ciencia ficción cubana contemporánea 2 comentarios | publicado el octubre 5, 2014
  • Activismo y transformación. Antecedentes y caso en práctica 2 comentarios | publicado el noviembre 26, 2020
  • Más leídas
  • Más comentadas
  • Violencias machistas en el foco de una cooperativa 59 vistas | publicado el agosto 2, 2021
  • La violencia simbólica en las coberturas deportivas 33 vistas | publicado el agosto 27, 2021
  • Emprender, también contra la violencia 20 vistas | publicado el junio 29, 2021
  • Las brechas y violencias de género también son digitales 20 vistas | publicado el noviembre 25, 2020
  • Violencia digital: Cuando el control se vuelve invisible 19 vistas | publicado el diciembre 14, 2018
  • Naufragio Projekt, desmontando violencias desde el arte 3 comentarios | publicado el noviembre 28, 2022
  • Consejerías para atender la violencia en Cuba 3 comentarios | publicado el diciembre 22, 2022
  • Parafilias y acoso sexual callejero ¿violencia machista? 3 comentarios | publicado el abril 29, 2019
  • Acompañamientos que alejan la violencia y devuelven la fe 2 comentarios | publicado el noviembre 9, 2021
  • ¡Alcemos la voz!: Hablemos de violencias machistas (Podcast) 2 comentarios | publicado el agosto 25, 2023
  • Más leídas
  • Más comentadas
  • Salud sexual y reproductiva para adolescentes, cuestión de derechos 39 vistas | publicado el agosto 16, 2021
  • Incremento de covid-19 en población pediátrica 25 vistas | publicado el agosto 9, 2021
  • Con vacunas propias 11 vistas | publicado el junio 29, 2021
  • Cuba inmuniza a niñas y niños en campaña de vacunación anticovid 5 vistas | publicado el septiembre 23, 2021
  • Sexualidad plena, derecho de las personas con discapacidad 5 vistas | publicado el noviembre 11, 2021
  • Salud sexual y reproductiva para adolescentes, cuestión de derechos 0 comentarios | publicado el agosto 16, 2021
  • Incremento de covid-19 en población pediátrica 0 comentarios | publicado el agosto 9, 2021
  • Con vacunas propias 0 comentarios | publicado el junio 29, 2021
  • Cuba inmuniza a niñas y niños en campaña de vacunación anticovid 0 comentarios | publicado el septiembre 23, 2021
  • Sexualidad plena, derecho de las personas con discapacidad 0 comentarios | publicado el noviembre 11, 2021
  • Más leídas
  • Más comentadas
  • El derecho a conformar una familia libre del esquema patriarcal 151 vistas | publicado el agosto 30, 2021
  • Un Código donde quepan todas las familias 48 vistas | publicado el agosto 28, 2021
  • Crianza con límites saludables, otro reto de la pandemia 41 vistas | publicado el marzo 2, 2021
  • Proteger y revalorizar la vejez, pautas para nuevo Código de las Familias 33 vistas | publicado el agosto 9, 2021
  • Primera jornada por la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora 22 vistas | publicado el julio 4, 2022
  • Crianza con límites saludables, otro reto de la pandemia 6 comentarios | publicado el marzo 2, 2021
  • Entre artesanías y manías, ellas emprenden desde las alianzas 5 comentarios | publicado el abril 25, 2022
  • II Congreso Internacional Ciencia y Educación 4 comentarios | publicado el enero 10, 2022
  • Desafíos de un país que envejece 2 comentarios | publicado el agosto 11, 2014
  • Hogares que reparan infancias 2 comentarios | publicado el noviembre 21, 2022
  • Más leídas
  • Más comentadas
  • DAJO, un emprendimiento que sobrevive a la pandemia 16 vistas | publicado el julio 14, 2021
  • PROCLE, emprender, reciclar y crear con enfoque social 15 vistas | publicado el octubre 31, 2022
  • Cooperativas, luces y sombras en el actual escenario económico 14 vistas | publicado el octubre 31, 2022
  • Danza con TODO, un emprendimiento para estar saludables 13 vistas | publicado el junio 27, 2022
  • Otra Tania, otra guerrillera: una historia para estos tiempos 10 vistas | publicado el febrero 28, 2021
  • Hebra: Gaby y Laura reciclan y crean 4 comentarios | publicado el enero 10, 2022
  • Dador: crea, inspira y descubre 3 comentarios | publicado el febrero 25, 2019
  • Ingresos en Cuba: ¿brecha entre hombres y mujeres? (primera parte) 3 comentarios | publicado el noviembre 4, 2019
  • Suselmis Martín Guilarte: Emprender es arriesgarse cada día 3 comentarios | publicado el agosto 30, 2020
  • Dos Reinas eligen la tradición y la artesanía 3 comentarios | publicado el diciembre 19, 2022
  • Más leídas
  • Más comentadas
  • Cubanas en el vórtice del empleo 32 vistas | publicado el febrero 8, 2016
  • Ellas viven más, pero no siempre mejor 25 vistas | publicado el noviembre 28, 2020
  • Sumar afectos y ampliar derechos 18 vistas | publicado el enero 12, 2022
  • Mujeres y empleo: derechos laborales en la mira 12 vistas | publicado el marzo 17, 2016
  • Pasos contra la violencia 12 vistas | publicado el marzo 13, 2020

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

galerias

galerias

Servicios E-MAIL

Seleccionar lista(s)*

Loading
  • Inicio
  • Comunicación
  • Diversidad sexual
  • Violencia
  • Salud
  • Sociedad y cultura
  • Economía
  • Especiales
  • Archivo

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores.

SEMlac propone este Directorio de género en Cuba como un instrumento para socializar información valiosa de referencia, consulta y conocimiento sobre cubanas y cubanos que, desde la academia, la docencia, el trabajo comunitario, la investigación y otras esferas trabajan diversos temas y problemáticas desde una perspectiva de género.

Enlaces de interés

  • SemMéxico
  • AmecoPress
  • Pikara Magazine
  • La Independent
  • Comunicar Igualdad
  • Cimac

diakonia

© 2021 SEMlac-corresponsalía CUBA. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización.
Contactos / Quiénes somos