Obra de teatro Lo mío no es tuyo

Ella en el hastío, atrapada en un bucle de abuso y subestimación, traicionada, sometida, silenciada e invisibilizada como mujer, juzgada, anulada…Ella recomponiendo sus pedazos, eligiendo entre la penumbra y la luz. “¡Soy fértil!”, grita. “Me pusiste frente al espejo y he visto mi belleza”. Ella puede ser cualquier mujer. Tiene un poco de cada una, carga con todas. Ella es real hasta la médula y la actriz, profesora y directora de teatro Eva González nos la devuelve, sin moldes ni estereotipos, en su más reciente obra: Lo mío no es tuyo.Leer más

Panel de mujeres emprendedoras cubanas

Defender el derecho de las mujeres a emprender, gestionar y empoderarse social y económicamente es hoy en Cuba, también, una lucha contra los estereotipos de género, para lo cual se torna necesaria la construcción de redes de colaboración entre quienes asumen este camino.

Sobre el tema dialogaron el pasado 15 de noviembre, en el Centro Loyola Reina, en La Habana, cubanas con experiencias diversas, a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, el 19 de noviembre.Leer más

Exposición fotográfica Vida, #latribu

El jueves 3 de noviembre, a las 4:00 p.m., el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, en La Habana Vieja, probablemente dio a los transeúntes la impresión de ser una guardería y no un lugar dedicado al arte, a juzgar por el ir y venir de mujeres con sus hijos e hijas.

Les llevó hasta allí Vida, #la tribu, exposición personal de la fotógrafa y actriz May Reguera, que sumó entre los asistentes a muchas de las protagonistas de las 44 instantáneas que integran la muestra fotográfica.Leer más

Caridad Luisa Limonta, emprendedora cubana

Casi 15 años después de emprender como forma de autosustento y realización personal, PROCLE se ha convertido para su creadora, Caridad Limonta Ewen, en un espacio de contribución social responsable. 

Limonta Ewen estaba lejos de imaginar la travesía que le esperaba en noviembre de 2007, cuando debido a un serio deterioro de su salud tomó la decisión de desvincularse del trabajo estatal y reacomodar su vida y tiempo para seguir haciendo algo que le gustara, fuera útil y le permitiera tener calidad de vida.Leer más

Violencia de género y leyes

El valor de la denuncia y la presión pública, pero también de la valentía de las mujeres que deciden alzar su voz para exigir el derecho a no ser violentadas, son algunos de los saldos que deja la condena al trovador Fernando Bécquer, a casi un año de ser denunciado por abuso sexual por más de una veintena de mujeres en redes sociales y acusado por seis de ellas en los tribunales cubanos.
Leer más

Mujeres cubanas de diversas generaciones

Hablar de feminismos en Cuba hoy implica reconocer la multiplicidad de influencias que han tenido en la historia del país y también las deudas que persisten, coinciden activistas y estudiosas del tema. Para la filósofa e investigadora Teresa Díaz Canals, el feminismo es también una corriente de pensamiento que se ha nutrido de una producción reflexiva universal, “pero es algo con lo que se debe establecer una relación, una escucha, un trabajo de alteridad y sobre todo de alteración. Leer más

Yislem Ávila Trujillo, fundadora de Plant ve

Plant Ve es la realización de un sueño, una manera de vivir en armonía con la naturaleza, o al menos así lo describe Yislem Ávila Trujillo, su fundadora. Fruto de su pasión por las plantas ornamentales, y tras muchos años y obstáculos superados, este emprendimiento agroecológico produce hoy, además de las plantas que ama, otras aromáticas y hortalizas, así como algunos frutales.

Leer más

Conmoción y tristeza, dentro y fuera de Cuba, y una ola de apoyo y solidaridad con las familias de víctimas y personas lesionadas ha dejado en las últimas horas el trágico accidente ocurrido el pasado 6 de mayo en el Saratoga, reconocido hotel de lujo en La Habana.
La respuesta de las fuerzas de salvamento y rescate, el servicio de urgencias médicas, paramédicos, el sistema de salud, ministerios y organizaciones diversas fue inmediata y organizada, enfocada en preservar el mayor número de vidas. Leer más