Cubanas: Georgina Alfonso González

“A nosotras las mujeres no nos enseñan a que pensemos en el poder, y esa es una de las trampas de la dominación patriarcal. Las mujeres nunca queremos tener poder y hay que tener poder”, apuntó en diálogo con SEMlac, Georgina Alfonso González, “Gina”, filósofa, investigadora del Grupo América Latina, Filosofía Social y Axiología (Galfisa) y directora del Instituto de Filosofía de Cuba.Leer más

Documental We are Guardians

¿Cómo sería sin la selva, sin la lluvia, sin el río? Las preguntas la lanza el líder indígena Marçal Guajajara en el documental We are Guardians (Somos guardianes) y, aunque sabe las respuestas, deja a los espectadores con un camino abierto a la reflexión sobre el mayor crimen ambiental en Brasil, amenaza también a la biodiversidad del planeta. Fue este el documental escogido por la Embajada del Reino de los Países Bajos para celebrar el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.Leer más

Escuela Taller Paradigmas Emancipatorios Feministas

La comprensión del cuerpo femenino como espacio político y el destierro de los estereotipos que históricamente se le han asignado, constituyen hoy caminos imprescindibles para el feminismo y la lucha contra todas las formas de dominación a las que se enfrentan las mujeres. “Cuando construimos los cuerpos desde lo masculino y femenino, les asignamos ciertos imaginarios. El feminismo propone comenzar por deconstruir estas categorías y vernos como seres humanos”, afirmó Georgina Alfonso, directora del Instituto de Filosofía de la Universidad de La Habana, durante una sesión de la Escuela Taller Paradigmas Emancipatorios Feministas.Leer más

Concurso de carteles contra la violencia

Mensajes de empoderamiento, alertas sobre la violación sexual, el maltrato emocional, la trata, la violencia al interior de los hogares, el techo de cristal, la necesidad de recursos para las víctimas y la importancia de la lucha colectiva para erradicar este problema pueden apreciarse entre las obras del Concurso de carteles por la no violencia contra la mujer, del proyecto estudio-taller Cartelon. Gráfica Cubana. La premiación del certamen tuvo lugar en la Embajada del Reino de los Países Bajos, el martes 3 de diciembre, en el contexto de los 16 días de activismo por la no violencia hacia las mujeres y las niñas.Leer más

La curadora de arte Diarenis Calderón

La necesidad de traducir las leyes y políticas públicas en acciones efectivas, con un impacto en la vida cotidiana de las mujeres cubanas, emerge como camino imprescindible para volver realidad el tan anhelado empoderamiento femenino, que tiene expresiones en el espacio individual y colectivo, trascendió en el panel dedicado a “Género y Poder: la ciudad y las mujeres”, realizado en el contexto de la Jornada de 16 días de activismo contra la violencia de género.Leer más

Peña Red Feminista UH Acoso Callejero

Denunciar y exponer el caso de acoso sexual callejero si la víctima se siente preparada, crear un espacio de ayuda y acompañamiento a quienes sufren este tipo de violencia, estrechar vínculos con las facultades de Derecho y Psicología para asesoramiento son algunas de las acciones que estudiantes de diversas disciplinas de la Universidad de La Habana consideran necesarias ante el acoso sexual callejero.Leer más