Encuentro organizado por la Red de Mujeres Afrodescendientes

La ética y la religiosidad son parte importante de la vida cotidiana y la cultura popular de la sociedad cubana, y un debate sobre este tema necesita tener en cuenta el papel que ejercen en ese ámbito las discriminaciones raciales, de género, por identidad sexual, edad, territorio, entre otras. En ello coincidieron especialistas, practicantes de religiones afrocubanas, activistas, personas de fe y de la sociedad civil, en un encuentro organizado por la Red de Mujeres Afrodescendientes el pasado 8 de febrero, en la Fundación Ludwig de Cuba.Leer más

uso del turbante

Defender la cultura africana y sus raíces es una forma de hacer activismo y luchar contra la discriminación racial, coincidieron activistas cubanas en el Taller de prácticas culturales afrocubanas realizado en La Habana el 24 de enero. El encuentro, convocado por la Cátedra de Estudios Nelson Mandela en alianza con el proyecto Afroestética, reunió a académicas y activistas para conversar sobre la historia y usos del turbante, una pieza con significados míticos, religiosos, estéticos, culturales y políticos.Leer más

Los estudios sobre racialidad en Cuba comparten nexos relacionados con la academia y también el escenario social. Comprensión del contexto, flexibilidad teórica y análisis crítico son puntos comunes en estas investigaciones, opinan especialistas. Pablo Rodríguez Ruiz, investigador del Instituto Cubano de Antropología, recuerda que los estudios sobre raza y racismoLeer más

«¿Por qué la sociedad cubana necesita seguir pensándose en términos raciales?, pregunta y reflexiona Zuleica Romay Guerra, escritora, investigadora y directora del programa de Estudios de Afroamérica de la Casa de las Américas, en una interrogante que lleva en sí misma la afirmación certera de que esa necesidad sigue presenteLeer más

Dialogar sobre las relaciones raciales en Cuba con Gisela Arandia Covarrubias es un golpe al sentido común, un mazazo a las lecciones aprendidas y aprehendidas. Esta mujer, afrocubana y periodista, Doctora en Ciencias Filosóficas, coordinadora del capítulo cubano de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (ARA),Leer más

Para lograr colocar el tema de la lucha contra el racismo en las mesas de diálogo y agendas nacionales en la región, el primer paso es comprender que combatir la discriminación racial es una responsabilidad de todos: individuos, instituciones y gobiernos, coincidieron en La Habana activistas de la Red deLeer más