Proyectos diversos y otras iniciativas ciudadanas se enfocan en que el texto del nuevo Código de las Familias, actualmente en consulta popular, llegue a mayor número de personas y en un lenguaje más comprensible antes de llevarse a referendo y convertirse en ley, este año.
La nueva norma jurídica, en debate popular hasta el 30 de abril próximo, ha desatado criterios diversos, a la par que afloran mensajes de respaldo y aceptación, testimonios personales o familiares, polémicas en diferentes plataformas de activismo y redes sociales, frente a discursos conservadores y antiderechos.Leer más

Taller Galfisa Trabajo comunitario en Centro Habana

Participación popular, trabajo cooperado y solidario y una apuesta por el protagonismo social de las mujeres son resultados del trabajo conjunto por más de una década entre comunidades del municipio de Centro Habana, en la capital cubana, y el Grupo América Latina, Filosofía Social y Axiología (Galfisa), del Instituto de Filosofía.Leer más

Código de las familias, comunidad LGBTIQ+

La aprobación del Código de las Familias, en septiembre de 2022, abrió un camino a favor de la inclusión y de la lucha por la justicia y el reconocimiento de los derechos de todas las personas en Cuba. Sin embargo, al interior de los hogares aún persisten prejuicios que laceran el desarrollo pleno de quienes tienen identidades no heteronormativas.Leer más

Vélo Cuba

Diversas experiencias del sector privado en Cuba confirman una vocación social responsable, pese a estereotipos presentes en el contexto socioeconómico nacional que muestran a los emprendimientos como una amenaza y no como aliados para aprovechar las fortalezas comunitarias, brindar opciones de empleo, proveer servicios necesarios o contribuir a resolver dificultades del entorno.Leer más

Subvertir la hegemonía en la construcción identitaria compete a todas las personas, pues todas pueden ser víctimas de modelos socialmente impuestos y sufrir sus consecuencias de discriminación y exclusión social.
La idea quedó reafirmada el pasado jueves 10 de marzo en el espacio de reflexión en Telegram Familia y Sexualidad, durante un intercambio sobre la construcción de identidades no hegemónicas, en el contexto de las Jornadas “Maternidad y Paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades” y de la consulta popular del proyecto del Código de las Familias.Leer más

Personas que residen dentro y fuera de Cuba han dado su voz a un audiolibro en el cual hacen una lectura colectiva del proyecto de Ley del Código de las Familias, actualmente es sometido a consulta popular en la nación caribeña.
La iniciativa ciudadana, lanzada en redes sociales hace poco más de un mes, logró concretarse en tiempo récord y ha generado una ola de apoyo al documento legislativo y la propuesta de llevarlo a formato sonoro.Leer más