En medio de los rigores que imponen el aislamiento físico y la permanencia en casa para evitar el contagio por la Covid-19, la Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia también se apropia de las plataformas digitales y las redes sociales para poner en marcha su XIII edición, duranteLeer más

Jornada cubana contra la homofobia

La defensa de sus derechos y la denuncia de los fundamentalismos religiosos y políticos son propóstios comunes que comparten activistas LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer) de Cuba y Estados Unidos. Representantes de la Red TransCuba, la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales , HSH (hombres que tienen sexo con otros hombres) y activistas LGBTQ de los Estados Unidos intercambiaron sobre la aprobación del Código de las Familias en la nación caribeña, las formas de organización del activismo y las violencias homolesbotransfóbicas.Leer más

Las mujeres trans forman un grupo poblacional con demandas propias, marcadas en gran medida por la discriminación y vulneración de sus derechos. Se conocen poco sus problemáticas y necesidades de salud, que incluyen las transformaciones corporales, el tratamiento al VIH y la incidencia directa de la discriminación en su bienestar físico y emocional. El debate Salud de mujeres trans…necesidades al margen recoge las opiniones de Yelieen Burgues, médica y joven trans residente en La Habana; Malú Cano, coordinadora nacional de la red TransCuba y la Dra. Elvia de Dios Blanco, especialista del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).Leer más

Discriminación a mujeres trans en prisiones

Nadie le preguntó dónde quería cumplir su sanción. Su cuerpo, más masculino de lo que ella desearía, le parecía a los otros suficiente argumento para enviarla a un centro penitenciario de hombres, donde le cortarían el pelo, sin saber que ello sería una marca que llevaría de por vida. Para el hoy licenciado Orestes Álvarez Armenteros, esa primera experiencia de privación de libertad fue muy dura, no solo por el momento de su vida en que ocurrió, cuando se preparaba para entrar a la universidad; sino por la discriminación de la que fue objeto, tanto por los oficiales como por los propios internos.Leer más

Collage personas trans

La Instrucción #1 de 2022 del Ministerio de Justicia derogó la normativa anterior que supeditaba el cambio de nombre para las personas trans al cambio de sexo, a raíz de una cirugía de adecuación genital. Esto implicaba que no todas las personas trans tenían la posibilidad de cambiarse el nombre, lo cual constituía una barrera legal para el ejercicio de este derecho. La actual instrucción simplifica el proceder de cambio de nombre y lo iguala al resto de las personas.Leer más