Activistas promueven formación feminista
¿Debemos todas y todos ser feministas? Esta interrogante motiva a un grupo de activistas cubanas para poner en común conceptos clave y rescatar la tradición del feminismo negro en la nación caribeña.
Coloquio revindica el feminismo como arma de lucha contra el patriarcado
El valor y la vigencia de las luchas feministas en Cuba y el Caribe hoy día fueron ratificados por académicas y activistas durante el VII Coloquio Internacional La Diversidad Cultural en el Caribe: Revolución y rebelde, que del 20 al 24 de mayo se realizó en Casa de las Américas, en La Habana.
Feminismo queer se abre espacio
De Anabel Mitjans pasó a llamarse Logbona Olukonee en 2011, una acción con la que reivindicó la herencia africana de su sangre y la acentuó en una perspectiva de vida "afro-céntrica", feminista y queer.
Desde esa postura crítica hacia las normas que establecen significados estancos para ser mujer, hombre, gay, lesbiana, trans (travesti, transgénero, transexual) o afrodescendiente, esta cubana de 29 años defiende los derechos sexuales y de género con estrategias poco comunes en su contexto.
Activistas subrayan aportes al feminismo desde lo racial
Por Helen Hernández Hormilla / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La inclusión de la perspectiva racial aporta mucho a las tradicionales demandas del feminismo, pues pone en evidencia la doble discriminación a la que tradicionalmente han estado expuestas las mujeres negras y mestizas.Partiendo de esa premisa, se reunió un grupo de activistas y profesionales de la investigación en un taller sobre género y raza, el pasado miércoles 30 de enero, en el Centro Nacional de Prevención de las ITS/VIH/sida, convocado por el grupo feminista Afrocubanas y el capítulo cubano de la Articulación Regional Afrodescendiente de América Latina y el Caribe (ARA), una iniciativa que nuclea redes, organizaciones y activistas a favor de los derechos de las personas afrodescendientes en la región latinoamericana y caribeña.