
Sara Más
Cuentos que son novela
La última novela de Sonia Rivera Valdés, escritora cubana radicada en Nueva York, fue presentada en La Habana el pasado 18 de octubre, durante la realización del Segundo coloquio dedicado a esta autora en la nación caribeña.
Medio ambiente: Acciones inclusivas frente a desastres
Cuando ocurren desastres naturales mueren más mujeres que hombres y lo hacen a una edad más temprana, sobre todo en comunidades pobres, refieren estudios internacionales.
Los retos que trae la vejez
Aunque sostienen que la vejez no es el fin, necesariamente, especialistas en Cuba alertan sobre los múltiples retos que conlleva el progresivo proceso de envejecimiento demográfico que vive la nación caribeña, con 20,4 por ciento de su población con 60 años y más.
Medidas buscan reanimar la economía
Un aumento de salarios en el sector presupuestado y un nuevo incremento de pensiones se inscriben entre un grupo de medidas anunciadas por el gobierno cubano para dinamizar la economía y beneficiar a las personas, en medio de crecientes dificultades.
Documental rescata luchas feministas
En busca de un espacio, documental que estrena este 26 de junio la realizadora cubana Marilyn Solaya, revive las luchas feministas, rescata una parte poco divulgada de la historia de la nación caribeña y el aporte que hicieron las cubanas por la defensa de sus derechos entre los primeros años del siglo XX.
Intercooperación agropecuaria fomenta autonomía de las mujeres
Favorecer la autonomía e independencia económica de las mujeres es una de las acciones clave del proyecto Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria (Apocoop), que desde 2015 ha trabajado en el fortalecimiento de la gestión de 47 cooperativas en cuatro localidades cubanas.
Acoso callejero: ¿y si fuera al revés?
Si en lugar de ir los hombres por la calle acosando a las mujeres, fueran ellas quienes se acercaran y los conminaran con frases directas sobre su físico y atractivo sexual, ¿se vería bien?, ¿sería correcto?
Mujeres en clave cooperada
Heidi, Susel, Mariceli, Rosa María y Ofelia son solo algunos nombres. Pero si esa lista se agranda con los de otras mujeres que se les unen hoy para trabajar, movidas por la producción cooperada y el aliento solidario, entonces sus nombres se convierten en fuerza mayor. Ellas integran la cooperativa urbana de confecciones textiles Model, en la capital cubana, una variante productiva de historia reciente que busca su propio camino en medio de los cambios económicos que vive la nación caribeña en la última década.
Coloquio revindica el feminismo como arma de lucha contra el patriarcado
El valor y la vigencia de las luchas feministas en Cuba y el Caribe hoy día fueron ratificados por académicas y activistas durante el VII Coloquio Internacional La Diversidad Cultural en el Caribe: Revolución y rebelde, que del 20 al 24 de mayo se realizó en Casa de las Américas, en La Habana.
Campaña contra acoso busca cambiar imaginarios patriarcales
Poner a discusión actos tan naturalizados en Cuba como el piropo y el acoso callejero y conectarlos con la violencia hacia las mujeres y las jóvenes ha sido el primer paso de Evoluciona, una campaña de comunicación que, con solo seis meses de puesta en marcha, ya va marcando algunos hitos entre las juventudes.