
Sara Más
Feministas reclaman aborto legal y seguro
Prohibido aún en gran parte del Caribe, el aborto sigue siendo demanda central de movimientos feministas y de mujeres de la región, confirmaron activistas de Cuba, República Dominicana, Haití y Puerto Rico en el panel virtual “Derecho al aborto en el Caribe: cuatro realidades”, el pasado 22 de septiembre, desde la plataforma Todas en Facebook.
Cuba: Violencia sexual, de la ficción a la realidad
Un debate público sobre el abuso sexual que viven niñas y adolescentes se aviva en Cuba a partir de El rostro de los días, una telenovela de factura nacional que se transmite tres veces a la semana, en horario estelar, en la televisión cubana.
Pocas embarazadas con covid-19 y sin complicaciones
Unas 20 embarazadas habían enfermado de covid-19 en Cuba desde el pasado mes de marzo y hasta el 29 de julio, informaron autoridades de salud de la nación caribeña.
Saberes feministas en Telegram
Libros para descargar, una invitación virtual para visitar la casa de Frida Kahlo, artículos académicos y de prensa, fotos, videos, polémicas, movilizaciones, convocatorias y otros mensajes animan el canal en Telegram del Espacio Feminista Berta Cáceres, que coordinan feministas cubanas y más de un centenar de personas siguen desde diversas latitudes.
Activistas LGBTI brindan apoyos en tiempos de pandemia
Proyectos diversos en favor de los derechos de personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales) se han activado en Cuba para llegar con ayuda a grupos vulnerables, en medio de la pandemia.
Latinoamérica: Covid-19 destapa precariedad de personas LGBTI+
La pandemia del nuevo coronavirus ha develado la situación estructural de precariedad, pobreza y desigualdad de la comunidad LGBTI+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y más) en Latinoamérica, señalaron activistas de la región durante un foro virtual.
Jornada por los derechos LGBTI se muda a las redes
En medio de los rigores que imponen el aislamiento físico y la permanencia en casa para evitar el contagio por la Covid-19, la Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia también se apropia de las plataformas digitales y las redes sociales para poner en marcha su XIII edición, durante todo el mes de mayo.
La pandemia que también sobrecarga a las mujeres
Cuando la vida se recoge en el mundo por el avance de la COVID-19, en su casa del Vedado, en La Habana, Cary acoge y protege a sus dos nietos, casi a tiempo completo.
En el camino de la integración social de las personas trans
El principal obstáculo para la integración social de las personas trans en Cuba está en los vacíos de políticas específicas que respondan a sus necesidades, intereses y aspiraciones, reconoció Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), durante la 5ta Conferencia Científico-metodológica de esa institución, el pasado 20 de febrero.
Avances de un nuevo código para todas las familias
La edad para contraer matrimonio, la unión de hecho, la filiación, el matrimonio, la patria potestad y la parentalidad son algunos de los aspectos que cambiarán en el nuevo Código de Familias que será valorado por el legislativo cubano en 2021 y luego aprobado en referendo.